- hinojosadeguzman
Se instala un sistema pionero de iluminación solar en el Parque Infanta Elena

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el director general director general para España y Portugal de la compañía Signify (el nuevo nombre de Philips Lighting), Josep M. Martínez, han presentado esta mañana el nuevo sistema de luminarias solares que se va a experimentar por primera vez en Europa Occidental, y para el que se ha elegido la ciudad de Sevilla, concretamente el parque público Infanta Elena.
Se trata de una actuación colaborativa entre el Ayuntamiento de Sevilla y la empresa Signify para la que esta última, que ha cedido gratuitamente las luminarias -modelo Philips Sunstay-, ha tenido en cuenta la apuesta generalizada que desde el gobierno municipal se está llevando a cabo por la aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión diaria de los servicios, así como la potenciación del uso de las energías renovables, además de las numerosas horas de luz de que disfruta esta ciudad.
La instalación se ha realizado exactamente en el camino peatonal y ciclista existente entre la Avenida de Altamira y la calle Doctor Miguel Ríos Sarmiento, de 780 metros de longitud, en el interior del Parque Infanta Elena. Está compuesta por un total de 20 luminarias, de alimentación solar autónoma, que llevan integrados el panel fotovoltaico, el controlador y el paquete lumínico de Led. Los puntos de luz se han colocado a una interdistancia de cuarenta metros, sobre 20 columnas de seis metros de altura, para las que ha habida que construir previamente 20 basamentos de hormigón.
Tecnología solar y sin cables
Entre las múltiples ventajas que incorpora este sistema de iluminación, además de que está basado en la tecnología solar, destaca que no precisa de instalación alguna de cables, por lo que estas luminarias pueden ser instaladas en lugares que hasta ahora no podían ser iluminados al no poder acceder con cables hasta los mismos. La ausencia de éstos implica también menos posibilidades de actos vandálicos al no haber opción a sustraerlos. Asimismo, se trata de unas luminarias automatizadas.
Una vez colocadas y en funcionamiento, la instalación se incorporará al inventario de la Gerencia de Urbanismo, que se hará cargo de su control y mantenimiento. Urbanismo también georreferenciará y rotulará convenientemente estos puntos de luz.
Mayor eficiencia y respeto al medio ambiente
El alcalde de Sevilla se ha referido a esta experiencia como un ejemplo más de los desarrollos que la ciudad está asumiendo en acciones innovadoras, que generen mayor eficiencia y respeto al medio ambiente. En este sentido, ha destacado la total reducción de emisiones CO2 que estas luminarias provocan, tanto por su alimentación proveniente de una fuente de energía renovable como el sol, como por el hecho de contar con un paquete lumínico de led, y ha señalado que “éste es el camino a seguir”.
El buen funcionamiento de este proyecto piloto de nuevo sistema de iluminación determinará que se extienda a otras zonas de la ciudad que resulten especialmente aconsejables para este tipo de instalaciones, y que ya están en estudio.
FUENTE: Gerencia de Urbanismo